martes, 15 de agosto de 2017

Alimentación óptima para futuros deportistas élite.






          En la actualidad el tema de la nutrición ya sea dentro del deporte o solo por tener una buena salud física ha estado ganando terreno, ya que en  tiempos anteriores la salud fue decayendo por una mala alimentación y por tal motivo fueron surgiendo enfermedades mortales. Desgraciadamente, las personas no tienen la cultura de nutrir su cuerpo  si no solo comer para sobrevivir o solo comer lo que les gusta, sin saber que si no lo nutren bien, no podrán realizar una actividad física y podrían disminuir sus años de vida. Por otra parte, también tienen que  descansar lo suficiente para obtener los resultados óptimos deseados o simplemente vivir más plenamente. Hoy en día la población ya se ha empezado a preocuparse  por su salud y por el nutrirse, no solo comer por comer, ya sea para tener un mejor físico, tener una salud optima o poder realizar alguna actividad o deporte que les apasiona y gracias a ello pueden ir superándose a diario. También en el mundo del deporte  todos los días los competidores tienen una mayor calidad y un mejor rendimiento gracias al esfuerzo que hacen y a la buena nutrición que llevan entre otras cosas, por tal motivo me empezó a interesar cual es el verdadero factor de tal desempeño y todo lo que con lleva no solo el comer bien si no también la suplementación,  el entrenamiento, descanso el ámbito social y psicológicamente, por eso el tema a desarrollar está enfocado a los deportistas elite ya que ellos son lo mejor de lo mejor en su rama y quisiera saber qué fue lo que los llevo a ese lugar nutricionalmente hablando.


    La investigación enfocará en el diagnóstico del estado nutricional de los deportistas de alto rendimiento de Cd. Victoria, Tamaulipas, para ello se considerará parámetros que tienen relación con la alimentación, nutrición y en forma específica el Índice de Masa Corporal (IMC) y sus efectos en las actividades físicas – deportivas, Propuesta Alternativa, considerando que en esta ciudad y  no se ha realizado investigación alguna con esta finalidad, considerando la importancia que tiene el estado nutricional en el desarrollo diario de los deportistas, fue el interés para realizar esta propuesta investigativa. 


       Los recursos encontrados para esta investigación son artículos de revistas, libros, tesis  y videos de los cuales que en su totalidad se han encontrado en páginas de internet y con la herramienta de google académico nos ayudaran a llegar al fin deseado ya que el tema de la nutrición en el deporte es algo extensa porque cada deportista se maneja de forma diferente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

S8_Primernombre_Apellidopaterno_PresentMe

Vídeo https://youtu.be/-7Lk3kkRckk